Proyectos de
intervención social
La exclusión social y la pobreza son problemas que se manifiestan de forma transversal en todas las sociedades con mayor o menor intensidad. Los proyectos de intervención social nacen con el objetivo de revertir dichos procesos de exclusión.
A través de un enfoque integral pretendemos que las personas inicien un desarrollo personal de autonomía que les puede llevar a salir del círculo del riesgo de la exclusión y pobreza, o de la severa exclusión si ya se encuentran en ella, evitando empeorar y/o mantener la situación.
Nuestro objetivo: fortalecer las capacidades de las personas y facilitar su proceso de integración y empoderamiento.

Proyectos
Dirigido a familias, preferiblemente con menores a cargo, que se encuentran en severa exclusión social.
La antesala de Andaina, dirigido a familias, preferiblemente con menores a cargo, que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Destinado a mujeres de 16 a 30 años que se encuentran en situación de exclusión social severa. Su finalidad es la inclusión sociolaboral, haciendo especial hincapié en promover su empleabilidad y prevenir el riesgo de maltrato y las relaciones de control.
Acompañamiento socioeducativo y emocional de mujeres , que se encuentran en situación de exclusión social, durante todo el proceso de gestación, postparto y primera etapa del o de la bebé.
Dirigido a hombres de 16 a 30 años que se encuentran en situación de exclusión social severa. Con Abrente pretendemos facilitar el proceso de integración sociolaboral y promover nuevas formas de masculinidad más igualitarias.
Dirigido a las familias, y sus menores, residentes en los asentamientos chabolistas de As Rañas y O Portiño.
El proyecto se divide en dos líneas: por un lado la intervención destinada a los niños, niñas y adolescentes a través del programa de actividades de carácter lúdico-educativo en horario extraescolar. Por otro lado la intervención dirigida a las personas adultas de las unidades familiares.
Servicio de Conciliación
Además, contamos con un Servicio de Conciliación en nuestras instalaciones que permite que madres, padres y tutores/as participen en nuestras actividades
Qué hacemos
Diseño, seguimiento y evaluación de itinerarios personalizados de Inserción.
técnico profesional.
a trámites y servicios especializados.
psicológico, emocional y motivacional.
sobre recursos, prestaciones sociales y acciones formativas.
talleres de marentalidad y parentalidad positiva, desarrolllo y cobertura de las necesidades infantiles, corresponsabilidad en los cuidados.
tanto individualizada como en pequeños grupos. Contamos con un espacio sociolaboral.
alfabetización, informática, habilidades sociales, educación vial, entre otros.
a través del ocio y la cultura.
a domicilios y espacios públicos
acciones específicas y actividades grupales que promueven la igualdad de género como Zona Malva, Espacio masculino de habilidades sociales.
coordinación y trabajo constante en red con Servicios Sociales y entidades privadas.
contamos con un Servicio de Conciliación en nuestras instalaciones que permite que madres, padres y tutores/as participen en nuestras actividades.
Somos un equipo técnico conformado por profesionales de la Educación Social, Psicología, Trabajo Social e Integración Social.
Elementos que aportan valor a nuestra intervención
Disponibilidad y flexibilidad
Tenemos en cuenta las necesidades y realidades de las personas con las que trabajamos, por lo que nuestro espacio y horario de intervención son lo más flexibles posible.
Acompañamiento motivacional
Estamos presentes en los procesos personales de forma constante tanto por vía presencial como telefónica.
Apoyo psicológico
Disponibilidad de asistencia psicológica a petición propia o como propuesta del equipo técnico.
Participación real de las personas en sus IPIS
Las actividades individuales y grupales son planificadas a propuesta e interés de las personas participantes.
Trabajo colaborativo
Intervención coordinada con Servicios Sociales y otras Entidades.
Sistema de Calidad 9001:2015
Estudio anual de riesgos, evaluación de indicadores y estudio de encuestas de satisfacción de las personas destinatarias son herramientas que el equipo técnico utiliza para el análisis de las necesidades que se perciben.
¿Quieres más información?
Descárgate nuestro folleto sobre
los Proyectos de Intervención Social.
Proyectos
de intervención social
A Coruña
- Dirección: Calle San Rosendo 11, 2º. 15007 A Coruña
- Teléfonos: (+34) 981.461.261 / 679 544 820
- Email: andaina@amigonianos.org